Microsoft ha anunciado que el soporte para las suites de Office 2016 y 2019 finalizará el 14 de octubre de 2025. Si tu empresa todavía depende de estas versiones, es crucial que entiendas lo que significa el “fin del soporte” y los riesgos que corres al no migrar a tiempo.
¿Qué Significa Realmente “Fin del Soporte”?
El fin del soporte no es solo una fecha; es el momento en que Microsoft dejará de proporcionar:
- Actualizaciones de Seguridad: No habrá más parches para vulnerabilidades. Tu software se convertirá en un blanco fácil para ciberataques, poniendo en riesgo la información de tu empresa y la de tus clientes.
- Correcciones de Errores (Bugs): Los errores de funcionamiento que aparezcan ya no serán solucionados, afectando la estabilidad y el rendimiento de tus herramientas diarias.
- Soporte Técnico: No podrás obtener ayuda oficial de Microsoft en caso de problemas.
En resumen, es como seguir usando un software obsoleto con la puerta de seguridad abierta.
Los Riesgos para tu Negocio
Mantener software sin soporte no es solo un problema técnico; es un riesgo de negocio directo que puede llevar a:
- Violaciones de Datos: Las brechas de seguridad pueden exponer información confidencial, afectando la confianza de tus clientes y generando costos inmensos.
- Problemas de Cumplimiento: Muchas normativas exigen que las empresas mantengan su software actualizado para proteger la información.
- Pérdida de Productividad: La falta de nuevas funcionalidades te deja en desventaja frente a la competencia que ya usa herramientas más eficientes y colaborativas.
Opciones para tu Empresa: Un Camino Hacia el Futuro Digital
Ante el fin del soporte, tu empresa tiene varias opciones. La clave es elegir el camino que mejor se adapte a tus necesidades.
- Migrar a la última versión de Microsoft (Microsoft 365): La solución natural si ya estás muy familiarizado con el ecosistema de Microsoft. Con una suscripción mensual, tu empresa siempre tendrá acceso a las últimas versiones y a las actualizaciones de seguridad.
- Migrar a una plataforma alternativa (Google Workspace): Para empresas que buscan una solución de colaboración nativa en la nube, Google Workspace es una excelente alternativa. Sus herramientas están diseñadas para el trabajo en equipo en tiempo real, sin la necesidad de instalar software en cada computadora y con actualizaciones de seguridad automáticas y continuas.
- Mantener el software obsoleto: Una opción desaconsejable que implica asumir todos los riesgos mencionados anteriormente, desde vulnerabilidades de seguridad hasta la falta de soporte y nuevas funcionalidades.
Tu Próximo Paso con Nosotros
En Celtasoftware, somos expertos en la planificación y ejecución de migraciones de software. Te ayudamos a evaluar las opciones y elegimos la que mejor se alinee con tu estrategia de negocio. Nos encargamos de todo el proceso para que la transición sea fluida, segura y sin interrupciones para tu negocio.
No esperes a que sea demasiado tarde. Contáctanos hoy mismo y asegura el futuro digital de tu empresa.